Aprite le finestre


En mi archivo encontré una publicación del año 2002 que comienza diciendo Aprite le finestre, que así comienza una canción italiana de los años cincuenta que Josemaría Escrivá pedía que le cantaran cuando se estuviese muriendo. No se si la cantaron los que le acompañaban en ese momento, pero estoy seguro que él en su interior se acordaba de aquellas palabras de San Juan: Dios es Amor. El nos amó primero.

              Me quedé un rato pensando las veces, los miles de veces, que San José María habló del amor a Dios y a nuestros hermanos los hombres. Hoy la palabra amor está desgastada de tanto manosearla. Las canciones, los libros, las películas, las homilías… nos hablan de amor. Pero los hombres no terminamos de amarnos, nos quedamos en la superficie, como una barniz que no pasa de hacer bobito el mueble, pero en el fondo solo existe madera que puede corroer la carcoma. Hay que llegar al fondo de las cosas, de las personas, de la historia… Precisamente por ello me llama la atención que hoy, como ayer, se critiquen, se denigren las cosas de Dios. Cuando san Josemaría estaba en esa etapa difícil de la fundación de la obra, su director espiritual, el Jesuita P. Sanchez Ruiz, le preguntó: -Josemaría, ¿Cómo va esa obra de Dios? Hoy, a esa obra de Dios, al Opus Dei, no siempre se la ve con buenos ojos. ¿Por qué? Por falta de visión sobrenatural, de caridad, de respeto, de envidia… Es muy posible que miembros de la Obra, laicos y sacerdotes, no siempre estén a la altura de la santidad a la que fueron llamados por Dios. Y por eso entonamos el mea culpa. Por eso nos confesamos con frecuencia, que la buena intención no nos falta.

              El Señor nos ha escogido totalmente para Él -decía- y trasladamnos a lo divino ese amor noble de las coplas humanas. Lo hace el espíritu santo en el Cantar de los Cantares; y lo han hecho los grandes místicos de todos los tiempos. He asistido -y asisto- a muchos retiros y convivencias de la Obra. No se suele murmurar, o criticar, a nadie. Y si se hace se pide perdón porque no es lo propios del cristiano. Hoy observo que se denigran mucho ciertas realidades del Opus Dei, como el fallo lamentable de un miembro de la Obra que se le persigue “por tierra, mar y aire”. Es decir, por todas las notas de prensa que viven de la carroña. Estoy pensando en el desgraciado caso del profesor del Colegio de Gaztelueta, actualmente un cristiano corriente,  que se le ha  juzgado por lo civil y lo eclesiástico, con las correspondientes condenas de prensa. Y estoy pensando en el caso de Torreciudad, propiedad de una sociedad ligada al Opus Dei, en la que la Diócesis de Barbastro no puso ni un euro en su construcción y hoy dice que “aquí mando yo”. ¿Es eso “Sinodal”? ¿Es ética cristiana no respetar la propiedad ajena?

Aprite le finestre al nuevo sole, é primavera. Abrir de par en par las puertas al sol de la justicia, del amor, de la gracia de Dios. 1 Jun 4,8.10: Dios es. Él nos amó primero. Estamos en el Año de la Redención. ¿Es posble que empecemos por redimirnos a nosotros mismos para que Dios nos Redima a todos. Aprite le finistre… que pueda entrar el sol del amor…

Juan García Inza

               



Comentarios

FORO HUMANITAS ha dicho que…
El día de San José celebramos a el santo de San Josemaría Escrivá, Fundador del Opus Dei. Hace unos años se publicaba un artículo en una revista dedicada a él que decía: "La Iglesia es como el jardín de Dios, donde su amorosa Providencia hace que broten las plantas mas diversas con rica variedad de flores y de frutos. Cristo cuida de cada flor como se fuera una especien única e irrepetible; da igual que sea una rosa espléndida o una humilde violeta: Dios llamó Josemaría para que cooperase en la floración del amor a Dios en el mundo: un amor que Dios mismo siembre con cuidado en el corazón de cada hombre, respetando siempre su libertad.
En estos años de primera juventud -1917,1918-, aunque el joven Josemaría ignoraba el designio de Dios, la semilla del Amor ya estaba echando raíces en su alma. Oraba, al intuir una especial querer divino. QUE VEA SEÑOR, QUIE VEA... QUE SEA ESO QUE TÚ QUIERES Y QUE YO IGNORO... RECIBÍA LAILUMINACIÓN SOBRE TODA LA OBRA... di GRACIAS AL SEÑOR, Y RECUERDO CON EMOCIÓN EL TOCAR DE LAS CAMPANAS DE LA PARROQUIA DE N. SRA. DE LOS ÁNGELES...

Entradas populares de este blog

EL CAPRICHO DE LA MADRE POR ENCIMA DEL DERECHO DEL HIJO

HABLAR DE SEXO Y AMOR A LOS HIJOS